¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Aprendizaje en artes y oficios

En Victoria Elena vemos la capacitación en artes y oficios como una forma de salir del asistencialismo, brindando de esta manera, una alternativa de vida. Por esta razón, entregar herramientas para que nuestra población objetivo pueda construir un proyecto de vida, es uno de nuestros propósitos y, para ello, trabajamos en el desarrollo de programas de capacitación en artes y oficios tradicionales, vinculados al patrimonio cultural y económico de la región. 

Para lo anterior, contamos con el enfoque “aprender-haciendo”, aquí se busca que quienes participen adquieran las habilidades que les permitan acceder a oportunidades de empleo y emprendimiento. A través de los programas de capacitación, también queremos fomentar el sentido de pertenencia hacia lo autóctono y ancestral; así como atender las necesidades del municipio y su entorno. 

Dentro de las capacitaciones que se han logrado impartir mediante convenios con institutos y profesionales en las áreas, se encuentran los talleres en: 

  • Bisutería
  • Empaque de regalos 
  • Zuncho artesanal (elaboración de bolsos)
  • Huerta comunitaria

Actualmente, este tipo de capacitaciones se llevan a cabo en centros comunales o garajes, que se han gestionado con la comunidad beneficiaria. Por esta razón, nuestro proyecto en el mediano y largo plazo, es poder contar con un aliado interinstitucional o socio, que nos permita aunar esfuerzos para conseguir un espacio físico y establecer una escuela taller dotada con las herramientas y materiales necesarios, para que las personas puedan recibir las capacitaciones en artes y oficios. 

Otras áreas de formación en las que se espera incursionar son: jardinería, cocina, dulces tradicionales, madera, artesanías, metalmecánica (forja y fundición), bordado y construcción.